- Beneficios del Kava -

De la naturaleza al laboratorio: lo que hoy sabemos del kava

El kava es conocido desde hace siglos por sus efectos relajantes, pero la ciencia moderna ha comenzado a respaldar con evidencia clínica muchos de los beneficios que tradicionalmente se le atribuyen. De la naturaleza al laboratorio: lo que hoy sabemos del kava.

Relajación y reducción del estrés

Promueve una sensación de calma y bienestar sin afectar la claridad mental.

Alivio de la ansiedad

Reduce síntomas de ansiedad de forma natural, con evidencia clínica que respalda su efectividad.

Mejora del sueño

Consumido al final del día, favorece un descanso profundo sin provocar somnolencia diurna.

Facilitador social

Relaja el cuerpo y suaviza la tensión, favoreciendo la conversación y el contacto humano.

Propiedades antiinflamatorias

Estudios sugieren que el kava ayuda a reducir procesos inflamatorios en el organismo.

Potencial anticancerígeno

Investigaciones preliminares exploran su capacidad para inhibir ciertos tipos de células cancerígenas.

Aunque el kava es una planta natural con un perfil de seguridad favorable en dosis adecuadas, su consumo debe ser consciente. No se recomienda combinar con alcohol, ni utilizarlo en exceso o de forma prolongada sin supervisión. Si tienes condiciones médicas o tomas medicamentos, consulta a tu profesional de salud antes de integrarlo a tu rutina.